Visita de la Iglesia Ortodoxa Rusa, declarada de interés municipal

Queremos invitarlos a participar el día 12 de diciembre para recibir al ícono de la virgen de las 7 espadas de la Iglesia ortodoxa rusa del Patriarcado de Moscu.


Llega desde Rusia a bendecir este humilde pueblo por única vez y único día. Con ella llega el Coro de la Iglesia Catedral, Su Director Padre Antonio Ahtohnñkkyk. 

La virgen viene haciendo grandes Milagros en cada País, Provincia o Ciudad que llega. Los esperamos a cada uno que tengan un milagro que pedir. 

Horarios de llegada del ícono de la madre Dios, sábado 9 de diciembre con el coro ruso y el abad Antonio.

La delegación que la acompaña día domingo 8 horas liturgia divina, 11 horas saludo protocolar autoridades municipales y el concejo deliberante; entrega de recuerdo moleben* y bendición de la campana donada y luego almuerzo comunitario. A las 18 horas cantará el coro con la bendición del ícono 

Todo el domingo estará expuesto el ícono para visitarlo. Ubicación o dirección calle Entre Ríos 1560; Casa de la Misericordia Comunidad Ortodoxa Monte Caseros.

Este acontecimiento único en la provincia fue declarado de interés municipal, el jueves pasado por el Concejo Deliberante de nuestra ciudad.

* Moleben

En la Iglesia Ortodoxa Rusa, el equivalente de un Paraklesis es el molebenmolében ( eslavo : молебен), moliebenservicio de intercesión o servicio de súplica, que es similar en estructura, excepto que el canon se omite, conservando solo los estribillos e Irmoide la tercera, sexta y novena odas.

Cuando se realiza el servicio completo en sí mismo, se lo denomina "Canon suplicatorio " (Molebnyj Kanon ). Se usa en honor de Jesucristo, la Madre de Dios, una fiesta o un santo o mártir en particular.

La forma actual de Moleben se originó en la cultura eslava, pero su uso ahora está muy extendido tanto en Europa como en las iglesias católicas ortodoxas y bizantinas que siguen la tradición eslava. Mientras que el Paraklesis incluye como su foco principal el canon para el sujeto que se honra, el Moleben omite las odas del canon e incluye solo los estribillos simples que ocurren entre las odas.

Los Molebens son tradicionalmente atendidos por un sacerdote, pero también pueden realizarse como un servicio de lectura (es decir, el formato utilizado cuando es servido por un lego o diácono, omitiendo o reemplazando aquellas porciones normalmente cantadas por el sacerdote). 

Es costumbre celebrar un servicio moleben solo en honor a un santo glorificado , y cuando sea posible, el servicio se realiza frente a un ícono de la persona o fiesta a la que se celebra el Moleben. A veces se cantará un Akathist durante la celebración de un Moleben.
El bosquejo general de un Moleben se basa en el servicio de Matins, que se sirve en un día festivo, con una lectura del Evangelio.

Molebens puede ser (a) ocasional (es decir, atendido según la necesidad), por ejemplo, para alguien que está enfermo o en un viaje; pueden ser (b) conmemorativos (asignados a un día en particular), como al comienzo del nuevo año o cuando los niños comienzan la escuela; o pueden ser (c) devocionales (en honor a un santo en particular). (https://en.wikipedia.org/wiki/Paraklesis)
Compartir
    Mensajes Gmail
    Mensajes Facebook
Con tecnología de Blogger.