Salud Pública continúa con las evaluaciones para entregar los CUD

A través de la Dirección de Discapacidad, la Junta Evaluadora Itinerante creada hace cinco años, ha llegado a las distintas zonas del interior de la provincia.

Foto: Prensa Salud.
Incluyendo los parajes rurales con el fin de evaluar a las personas y, en los casos correspondientes, otorgarles el Certificado Único de Discapacidad (CUD) a fin de que accedan a una recuperación integral. 

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección de Discapacidad continúa con los trabajos de evaluación a las personas para entregar los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) y las ayudas técnicas, en los casos que correspondan. 

La Junta Evaluadora Itinerante funciona hace cinco años y ha recorrido en este tiempo todo el territorio provincial, llegando a parajes rurales, además de entregar también ayudas técnicas, entre las que se encuentran sillas de ruedas, bastones canadienses, trípodes, entre otras. 

La directora de Discapacidad, Mirta Mendoza, dijo que “la creación de la Junta Evaluadora tiene la finalidad de acercar tanto las ayudas técnicas como los Certificados Únicos a aquellas personas que se les imposibilitaba venir hacia la capital a tramitarla. Hemos llegado a muchos parajes rurales en donde nos encontramos con las necesidades de la gente de recibir las ayudas técnicas y, en algunos casos, también el CUD”. 

Indicó que “es satisfactorio para nosotros haber llegado a cubrir las necesidades de las personas del interior a través de la Junta Evaluadora. Además, seguimos atendiendo en la capital, en nuestras oficinas en donde también evaluamos y entregamos las ayudas técnicas y los CUD”.

“Tenemos un total de 33 mil CUD emitidos, entre los que se encuentran los emitidos por la Junta Evaluadora Itinerante y los que otorgamos desde nuestras oficinas, de los cuales ya se han renovado 15 mil”, explicó. 

El CUD brinda la cobertura de las Leyes Nº 22.431 y Nº 24.901, las que instituyen un sistema de prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con discapacidad. 

Contemplando acciones de prevención, asistencia, promoción y protección, con el objeto de brindarles una cobertura integral a sus necesidades y requerimientos. 

Foto: Prensa Salud.
Formación Permanente

La Dirección de Discapacidad participó de la II Jornadas Nacionales e Internacionales de Discapacidad que se realizó el 9 y 10 de noviembre y se trató de una reunión de actualización de conocimientos en Discapacidad en la Capital Federal. 

En la misma, expusieron sus conocimientos y procedimientos distintas provincias del país. La jornada fue organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos, la Subsecretaría de Gestión de Servicios Asistenciales y la Dirección Nacional del Servicio Nacional de Rehabilitación. 

Al respecto, Mirta Mendoza expresó que “la reunión fue enriquecedora para ver cómo actúan las demás provincias ante las distintas situaciones que podemos ver en nuestras direcciones de Discapacidad, pudimos nutrirnos de las experiencias de las provincias que expusieron en el encuentro”

La sede del Departamento de Atención a la Discapacidad está ubicada en Corrientes en calle Quintana 1040 Teléfono 0379-154887093. 

Allí funciona también el Banco Descentralizado de Ayudas Técnicas. 

Informe de Prensa: Corrientes, 26 de noviembre del 2017.
Compartir
    Mensajes Gmail
    Mensajes Facebook
Con tecnología de Blogger.