El COFESA reconoció al hospital Escuela por su labor en donación y trasplante de órganos

En Buenos Aires, el presidente del INCUCAI entregó una distinción. 

18-02-25          

Estuvieron presentes la subsecretaria de APS, Alicia Pereira, y el director del nosocomio, José Alberto Romero. 

En el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), el Hospital Escuela “José de San Martín” recibió un reconocimiento por su labor en donación y trasplante de órganos. 

El mismo, fue entregado por el presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Carlos Soratti. 

La distinción fue recibida por la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud (APS) que viajó en representación del ministro de Salud, Ricardo Cardozo, y el director del nosocomio José Alberto Romero. 

“Nos dieron un premio por haber estado entre los hospitales de todo el país que más hicieron procedimiento de órganos y tejidos. 

Fueron 56 en total durante el 2024. 

El reconocimiento se dio a quienes superamos el número 50”, comentó el director del Escuela, José Alberto Romero. 

Además, destacó el trabajo coordinado que realiza el hospital junto al Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Corrientes (CUCAICOR). 

Cabe recordar que, desde el Centro que depende del Ministerio de Salud Pública, en el 2024 fueron 29 los donantes de órganos correntinos y 57 los donantes de tejidos en toda la provincia. 

Así, se posicionó a Corrientes cuarta en el ranking de donantes de órganos y quinta en el de donantes de tejidos a nivel nacional. 

El compromiso y el involucramiento de la sociedad correntina, permitió que 64 argentinos reciban un trasplante de órganos y 94 pudieran tener un implante de tejidos para mejorar y salvar sus vidas, 58 de estos trasplantados fueron correntinos. 

COFESA 

El Consejo Federal de Salud, debatió sobre calidad sanitaria y cooperación internacional. 

Los representantes de las carteras sanitarias de todo el país participaron de una nueva sesión donde abordaron estrategias para mejorar la calidad sanitaria y fortalecer la cooperación internacional. 

Durante el encuentro se entregaron reconocimientos a directores de hospitales por su labor en donación y trasplante de órganos; firmaron un acuerdo con la OPS para optimizar la adquisición de insumos médicos y presentaron las estrategias para combatir el Dengue y mejorar la planificación sanitaria.
Compartir
    Mensajes Gmail
    Mensajes Facebook
Con tecnología de Blogger.