En diciembre arrojó una retracción de 18% entre todos los autoservicios y cadenas relevados y cerró como uno de los peores años en dos décadas.
15-01-25
El consumo en autoservicios y cadenas de supermercados se desplomó 13,9% en el 2024 y se posiciona como uno de los peores resultados de las últimas dos décadas.
El dato de diciembre arrojó una retracción de 18% en la suma de autoservicios y cadenas de supermercados, informó la consultora Scentia.
Si bien el último mes evidenció una desaceleración en la caída iniciada en octubre, el año termina con una fuerte contracción de la demanda.
"Claro que es un número muy fuerte y el acumulado anual se posiciona como uno de los peores años en los últimos 20, aproximadamente.
En este sentido la variación versus 2023 fue -13,9%", informó la consultora.
La contracción es similar parecida entre ambos canales medidos y se nota algo más fuerte la caída de autoservicios en el AMBA.
Todas las canastas cierran el 2024 en rojo, algunas con más notoriedad y con similar comportamiento entre canales y áreas.
El precio promedio ponderado continúa su desaceleración, ubicándose en 111,6%, alineado al IPC recientemente informado.
En el cotejo del acumulado del 2024 frente al 2023, las principales caída en el consumo fueron:
Alimentación (-9,5%), Bebidas sin alcohol (-18,3%), Higiene y cosmética (-17%) y Artículos de Limpieza (-13,9%).
En la comparación interanual de diciembre se destacaron Alimentación (-13,3%), Bebidas sin alcohol (-24,4%), Desayuno (-16,1%), Higiene (-21%) y Artículos de Limpieza (-20,7%).
Mensajes Gmail
Mensajes Facebook