Valdés presentó el Proyecto "Caá Cannabis", para fines médicos y terapéuticos

Con el objetivo de llevar a cabo el cultivo de cannabis y sus derivados con fines medicinales y terapéuticos, su producción, industrialización y comercialización en la Provincia. 

05-09-22 

El gobernador de Corrientes encabezó esta mañana la presentación del proyecto en un acto desarrollado en el Centro Tecnológico de Producción de Cannabis. 

El gobernador Gustavo Valdés encabezó esta mañana la presentación del proyecto de Innovación Productiva "Caá Cannabis", en un acto desarrollado en el Centro Tecnológico de Producción de Cannabis, ubicado sobre Ruta Nacional N° 12, Km. 1032, al lado de la Eragia. 

El mismo se desarrolla a través de la Sociedad del Estado para la producción, fomento e investigación de Cannabis Medicinal de Corrientes -creada por Ley Provincial Nº6551-, que tiene por objetivo llevar a cabo el cultivo de cannabis y sus derivados con fines medicinales y terapéuticos, su producción, industrialización y comercialización en la Provincia. 

Inicialmente, estará destinado a tratar el dolor de pacientes oncológicos y para la epilepsia refractaria. 

Esta primera etapa del proyecto implicó una inversión de $250 millones, que próximamente se ampliará con la construcción de laboratorios de investigación y desarrollo de aceites medicinales tanto en Goya como Lavalle, donde se complementará con la producción de tabaco. 

"Caá Cannabis representa un hito para la salud, la ciencia, la producción, la industrialización y la economía de Corrientes", puso de relieve el gobernador Gustavo Valdés, en el marco del acto y resaltó que "estamos profundamente comprometidos con la diversificación de la matriz productiva de la provincia, porque ello genera más oportunidades para los correntinos, y Caá Cannabis se inscribe en esta visión desarrollista"

Seguidamente, el mandatario dijo que el cannabis medicinal "representa un verdadero desafío" y comentó que él mismo generó en su momento un debate complejo en el Congreso de la Nación, quedando en claro que debía abordarse como si fuera un fármaco, con pasos experimentales a fin de cada uno de los estados provinciales pueda tener su propia empresa para desarrollar y comercializarlo para uso medicinal. 

En este sentido, el mandatario señaló que la provincia de Jujuy hizo punta en esta temática y en virtud de ello, Corrientes firmó convenios con la misma y a partir de ahí "empezamos a invertir y para fin de año tenemos proyectado hacerlo en el orden de los 250 millones de pesos", acotando además que las plantas fueron trasladadas a Corrientes desde Bahía Blanca, en medio de un trabajo por demás arduo. 

Tras resaltar que "Caá Cannabis es nuestra marca de empresa", Valdés manifestó que la idea es en este Centro experimental y de producción, sumar ideas para potenciar este proyecto, generando mano de obra e ingresos, "sabiendo que tenemos capacidad para hacerlo y estamos acostumbrados a trabajar bajo coberturas en control de temperatura y humedad"

"Juntos podemos hacer una gran empresa que genere ingresos genuinos para Corrientes, siguiendo siempre el marco normativo, con seguridad jurídica, apuntando a resolver el problema de muchas personas que necesitan contar con el aceite de cannabis para tratamiento de sus enfermedades", agregó el gobernador. 

Para finalizar, el titular del ejecutivo provincial hizo llegar sus felicitaciones a todo el equipo de "Caá Cannabis" y a todas las personas e instituciones que hoy hacen realidad este proyecto. 

Ministro Anselmo 

En tanto, dirigiéndose a los presentes, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, explicó que Corrientes, a partir de ahora puede desarrollar el cannabis medicinal, como una nueva actividad productiva a través de este cultivo con un "objetivo medicinal y terapéutico"

El ministro se dio tiempo para expresar que la Provincia tuvo como espejo a Jujuy, precursora en esta temática, enfatizando que también oportunamente se firmó un Convenio con la Universidad de Jerusalén para la formación de profesionales correntinos de la salud en la elaboración de cannabis medicinal. 

Luego, Anselmo puso de relieve que a fines del 2020 la Provincia logró el marco legal para poder crear la Sociedad del Estado para la Producción Fomento e Investigación de Cannabis Medicinal de Corrientes y a partir de allí se concretó la puesta en marcha y transformación del Centro ubicado en la zona adyacente a la Eragia. 

"Para ello se adecuaron estas estructuras de invernadero que por un lado alojan plantas madres que a partir de material genético local van a ser la base de la producción industrial y comercial", explicó Anselmo, detallando a su vez que para el mes de octubre "vamos a tener la primera cosecha experimental con la cual la materia prima va a estar destinada a un ensayo clínico"

Omar Larroza 

A su turno, el decano de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza, aseguró que estas acciones forman parte de la agenda de trabajo conjunto con la Provincial, para lo cual "la confianza que nos da el gobernador Valdés es fundamental", con un claro horizonte que es el de "potenciar las líneas estratégicas de desarrollo productivo, acompañando las políticas públicas del estado"

Larroza puntualizó que el grupo de investigadores y docentes de las facultades de Ciencias Exactas, de Agrarias y de Medicina, serán los encargados de generar la sinergia con todas estas acciones, aclarando que estarán involucrados en la verificación de los procesos clínicos. 

Intendente Tassano 

Por su parte, el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, dejó en claro que este proyecto de Innovación Productiva en cannabis medicinal, es parte de la visión y política de desarrollo en la gestión del gobernador Valdés, a la cual, "desde el municipio trabajamos en esa misma sintonía y consonancia", contando con el importante respaldo de la Universidad Nacional del Nordeste y otras instituciones. 

Tassano valoró que estas políticas públicas apunten a reforzar el perfil de desarrollo productivo y económico de la ciudad, para "mejorar la calidad de vida de los vecinos"

Compartir
    Mensajes Gmail
    Mensajes Facebook
Con tecnología de Blogger.