La pobreza creció en Corrientes y la indigencia se duplicó

Sólo en la capital correntina la pobreza afecta a 156.096 correntinos. 


La pandemia por el coronavirus continúa haciendo efecto en la parte económica y así quedó reflejado en el informe publicado por el INDEC que indica un crecimiento en la pobreza al 40,9 %, mientras que la indigencia alcanzó al 10,5% a nivel nacional, durante el primer semestre del 2020. 

Es el valor más alto desde 2005, cuando se ubicó en 44,3%. 

En cuanto a la situación en la ciudad Corrientes, los números dejan al descubierto el aumento de la pobreza y la indigencia durante estos últimos seis meses. 

El estudio del INDEC señala que 156.096 (41,2%) personas son pobres y 44.665 (11,8%) se encuentran bajo la indigencia, sobre un total de 379.160 ciudadanos que residen en la capital provincial. 

En el último informe que se dio a conocer en diciembre del 2019, el INDEC indicaba que la capital correntina registraba 37.9% de pobreza y 6,8 de indigencia. 

En cuanto las demás capitales del Nordeste, Posadas registra los números más bajos con 38, 1 % de pobreza y 5,1 de indigencia. 

En tanto, las cifras más altas se dan en el gran Resistencia con 48,7% y 18,2%. 

Mientras que en Formosa la pobreza afecta al 42,4 % de su población y la indigencia alcanza al 8,8% de los ciudadanos.
Compartir
    Mensajes Gmail
    Mensajes Facebook
Con tecnología de Blogger.