En Goya, Fedecoop presentó equipamiento para ganadería

El presidente de la Federación de Cooperativas de Corrientes (Fedecoop), Orlando Stvass, encabezó esta mañana en la ciudad de Goya la presentación formal de equipamiento destinado a pequeños productores pecuarios y la adhesión formal de la ciudad a la Red de Municipios Cooperativos. 

Orlando Stvass presidente de Fedecoop. Foto: Prensa Fedeccop.
La Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de la segunda ciudad de la provincia sirvió de marco para estos acontecimientos que reunieron a alrededor de un centenar de productores de la zona, dirigentes y autoridades locales,. 

Junto a Stvass -representando también a la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro)-, estuvo el intendente municipal Gerardo Bassi, estuvieron José Orbaiceta, tesorero de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), y José Beamonte, por la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop). 

Asistieron también los consejeros de Fedecoop, Miguel Rosbaco, Alberto Alegre y Raimundo Konig, entre otros referentes de cooperativas de la zona. 

En ese ámbito y con la numerosa presencia de productores, se presentaron formalmente un ecógrafo y termos para inseminación artificial conjuntamente con dos equipos completos de esquila, los que estarán al servicio de los pequeños productores dedicados a la ganadería en la provincia. 

En Red Minutos después se cumplió la firma de adhesión de Goya a la Red de Municipios Cooperativos, entramado de cooperativas y municipios para impulsar el desarrollo con equidad, basados en dos características que hacen natural la convergencia de esfuerzos: la democracia y el arraigo territorial. 

Miguel Rosbaco participó del evento en Goya. Foto: Prensa Fedecoop.
Es una iniciativa que permite que interactúe el Municipio local con Cooperar, la Federación de Cooperativas y las cooperativas de la zona con el fin de aunar esfuerzos con vistas al desarrollo local y productivo. 

La meta de la Red es plasmar compromisos de desarrollo local cooperativo, de educación cooperativa, del compre cooperativo y local y también del compromiso cooperativo por el ambiente y la salud. 

La iniciativa se sustenta en la idea de que el desarrollo sostenible es un desafío global que debe ser construido desde cada localidad y, para ello, las comunidades locales cuentan con las municipalidades y las cooperativas para la gestión de proyectos aprovechando sus características comunes. 

Para las cooperativas es, además, una oportunidad de afianzar la práctica de su séptimo principio: el compromiso con la comunidad. Concluido el acto, se realizaba en el mismo lugar una capacitación en procesos cooperativos y cooperativismo.

Fedecoop.
Compartir
    Mensajes Gmail
    Mensajes Facebook
Con tecnología de Blogger.