Se trata de Clarita A. de Montangie, que presentó varios bosquejos de proyecto en el que resalta la importancia del florido árbol como identidad autóctona.
| Clarita A. de Montangie promotora de la forestación con Lapachos. |
La mujer se acercó hasta el lugar donde sesionaba el concejo, para solicitar información sobre el destino que el Cuerpo le diera a sus proyectos de forestación con lapacho y a la institucionalización del 8 de Mayo como día del lapacho, en memoria del Sr. Schifo quien fue el primero en llevar desde Santa Fe a la capital correntina los plantines de esa especie.
Clarita además manifestó su disconformidad con la forestación con palmeras y se refirió al tema diciendo "disculpenme si la idea es de algunos de ustedes, las palmeras no son nuestras". La señora pidió que se planten más ejemplares de lapachos y que disminuyan los fresnos y paraísos.
Luego de su intervención el presidente del Cuerpo Sergio Paniagua, la invitó a que participe de las reuniones de Comisión que se realizan los días Martes en el edificio del Concejo para tratar el tema con mayor detenimiento y profundidad.
Mensajes Gmail
Mensajes Facebook