Terapeutas y educadores del área de discapacidad se manifestaron en Plazoleta Juan XXIII

En el marco de la Jornada Nacional en defensa de los derechos de los discapacitados un grupo de personas se manifestó esta tarde en Monte Caseros.

14-04-25     


Gabriela Paiva profesora en educación especial señaló "la discapacidad está en emergencia".

"Tenemos los pagos retenidos y las autorizaciones no salen".

Y agregó: "trabajo con una Obra Social que desde el año pasado me debe seis meses", mencionó.

Paiva aseguró que muchos trabajadores del sector siguen brindando el servicio aunque no hay certezas sobre los pagos.

Además aseguró "no se autorizan las prestaciones para discapacitados y quieren hacer recortes".


Por otra parte reclamó que "en las escuelas comiencen a trabajar las personas que tengan el título de profesores de educación especial, que es el perfil que se necesita para chicos con capacidades especiales dentro de las escuelas comunes".

En el orden nacional reclaman contra el desfinanciamiento de tratamientos, la suspensión de terapias y la falta de pago a terapeutas. 


También los recortes en la entrega de medicación y la falta de pago a las combis que se ocupan de trasladar a las personas con discapacidad hasta los lugares donde reciben atención.

La actividad se suma al que desde hace meses realiza el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que la semana pasada presentó una nota en la Cámara de Diputados para que se trate el proyecto de ley que propone declarar la Emergencia Nacional en Discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027.

Compartir
    Mensajes Gmail
    Mensajes Facebook
Con tecnología de Blogger.