Caso Mili: "La mentira tiene patas cortas" uno de los hermanos implicados está en libertad

Así lo corroboramos esta mañana, cuando hablamos con la Asesora de Menores Valeria Fornaroli.

10-6-24     

Hace más de una semana que venimos preguntando sobre este punto con los interlocutores válidos del Ministerio Público Fiscal, en referencia a una especie informativa que nos llegó el 2 de Junio pasado, que nos anticipó sobre la libertad de uno de los detenidos.

El mismo lunes 3, se realizó una marcha de silencio para pedir justicia frente a la fiscalía, entonces aprovechamos la ocasión para volver a preguntar y conocer de primera mano si esa versión era real o no.

Desde el entorno a la fiscalía nos confirmaron en varias oportunidades Off de Record, que eso era mentira. 

El menor no estaba libre ni había intención de dejarlo en libertad. 

No obstante durante esa semana seguimos preguntando porque nuestras fuentes indicaban lo contrario. La respuesta siempre fue la misma.

Una semana después nos enteramos que el menor de los hermanos sujetos a investigación por la violación seguida de femicidio de Milagros Espinoza, goza de libertad desde el mismo lunes 3 de Junio pasado.

Se trata del joven de 17 años, que debido a la correcta gestión de la justicia, por su condición de menor y ante las escasas medidas de prueba en su contra, logró que sus derechos constitucionales sean respetados obteniendo la libertad, aunque siga sujeto a la causa.

Pero este tema, si bien tiene incidencia en la conformación del cuadro de situación que se investiga, pasa a un segundo plano, ante la manipulación de la información pública que brinda la institución "Justicia", por medio de sus resortes habilitados.

Este tipo de conductas son reprochables, porque toda una comunidad está ávida de información de calidad y verificada y en estos temas la fuente judicial toma una relevancia casi exclusiva, si desde los medios intentamos informar responsablemente.

Mentir o distorsionar la información es aún más dañino y peligroso que llamarse a silencio o no brindar la información que es requerida por los trabajadores de prensa.

Los medios de prensa terminamos siendo cómplices de una mentira oficial, que brinda una "fuente inobjetable" de información vinculada a la investigación de unos de los hechos más aberrantes sucedidos en nuestra localidad.

La credibilidad del sistema va de la mano del buen estado de salud y sanas prácticas de las instituciones públicas.

Es imperioso descontaminarlas, purificarlas para la normal convivencia y transparencia del ejercicio del poder, en este caso, el judicial.

Compartir
    Mensajes Gmail
    Mensajes Facebook
Con tecnología de Blogger.