Esta mañana mantuvimos una conversación vía telefónica con el Juez Julio Zamudio, sobre la oferta académica de posgrado del CRESU.
23-10-25
Se trata de una capacitación especial dirigida hacia abogados en el ejercicio libre de la profesión como también para aquellos funcionarios que pertenecen al sistema judicial de la provincia.
El Dr. Julio Osvaldo Zamudio es el Coordinador del Curso de Posgrado de Prácticas Procesales Judiciales y Nuevas Dinámicas en el Litigio Contemporáneo de la Facultad de Derecho – UNNE.
Zamudio fue promotor de la actividad a nivel local y obtuvo el apoyo de los distintos estamentos políticos, judiciales y universitarios para hacer realidad la propuesta.
En ese sentido el Juez entiende que "la comunicación ha cambiado" y que el sistema judicial acompaña esa dinámica con la oralidad como forma distintiva de litigar.
Al respecto Zamudio explicó que "el Derecho regulas las conductas humanas", en tanto que esas conductas son cambiantes, es necesario que el sistema se adecué a las nuevas demandas y cambie el paradigma pasando de lo escrito, a lo oral.
Sobre el particular el Juez indicó que la provincia de Corrientes es precursora en el impulso de la oralidad como manera de hacer justicia, dado que esta forma no solo da visibilidad a los magistrados, sino que también acorta los tiempos de resolución de los juicios.
Como beneficio colateral, se podría decir, los jueces están en contacto directo con los actores justiciables y eso es un punto fundamental para la legitimidad de sus sentencias.
"Los jueces debemos bajar al llano", interpretó Zamudio sobre la necesidad de acercar el servicio de justicia a la población común.
En referencia a la capacitación brindada por el CRESU, resaltó la importancia de la misma dado que es el primer posgrado presencial en esta materia a nivel local y regional y que la aceptación ha sido muy buena entre los abogados de la zona.
El próximo 31 de octubre y 1º de noviembre se dictará un nuevo módulo dictado por el Dr. Marcelo Midón.

Mensajes Gmail
Mensajes Facebook