24 de marzo: la marcha por Memoria, Verdad y Justicia y contra las políticas de Milei

El movimiento de derechos humanos llamó a movilizarse para denunciar el negacionismo y el recorte de derechos que ejerce el gobierno de Milei. 

24-03-25             

Actos en diversas ciudades del país. 

En Plaza de Mayo, una concentración histórica por la unidad de las organizaciones. 

Muy fuerte presencia de familias y jóvenes. 

A las 16.30 Estela de Carlotto leyó un documento.

"EL ESTADO DEBE GARANTIZAR LA RESTITUCIÓN DE LA IDENTIDAD DE LOS NIETOS Y NIETAS". 

"Hace casi 48 años luchamos para restituir la identidad a los cientos de bebés robados por la dictadura. 

La apropiación es una desaparición forzada y hasta tanto no se conozca la verdadera identidad, se sigue cometiendo", dijo Estela de Carlotto desde el escenario donde leyó el documento oficial de la marcha, junto a Taty Almeida y Elia Espen, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y el Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. 

"Y no sólo la siguen sufriendo los nietos y nietas que todavía no han sido restituidos: también sus hijos e hijas, perpetuando la falsa genealogía impuesta por el terrorismo de Estado. 

Además, sus familias legítimas, que los buscan desde hace más de cuatro décadas, tienen derecho a la verdad y al reencuentro, al igual que toda la sociedad. 

El Estado debe garantizar la restitución de la identidad de los nietos y nietas", exigió. 

"Como siempre, pedimos a quienes tengan información para aportar sobre posibles nietos o nietas, se comuniquen con Abuelas. 

Y también a las personas con dudas sobre su identidad, que se animen a acercarse, tienen derecho a la verdad. 

En esta larga lucha llevamos 139 casos resueltos, hace apenas dos meses restituyeron la identidad un nieto y una nieta que nunca habían sospechado de su origen. 

Necesitamos de toda la sociedad para encontrarlos. Nunca es tarde", subrayó.

Compartir
    Mensajes Gmail
    Mensajes Facebook
Con tecnología de Blogger.