Tarifa eléctrica, uno de los ejes de las deliberaciones de Fedecoop

Al encuentro mensual del Consejo de Administración de la Federación de Cooperativas de Corrientes (Fedecoop), los dirigentes de las cooperativas de servicios eléctricos llevaron la preocupación de sus asociados por el alto costo tarifario aplicado por el organismo provincial del área a la vez que plantearon los distintos aspectos referidos a esta problemática que las entidades del rubro vienen afrontando. 

Reunión de consejeros de Fedecoop. Foto: Prensa Fedecoop.
La sede del Mercado de Concentración capitalino reunió a los consejeros de Fedecoop, presididos por Orlando Stvass, referente de la Cooperativa Agrícola de Colonia Liebig. 

Las deliberaciones siguieron un abultado orden del día que incluyó las acciones encaradas en los distintos ámbitos en los que se desenvuelve la organización federada que, entre otras, forma parte activa en Coninagro –Stvass es tesorero de esta Confederación- y en Cooperar (Confederación Cooperativa de la República Argentina). 

Tarifas caras 

Entre los cooperativistas del rubro servicios eléctricos la preocupación persiste y la volvieron a trasladar a Fedecoop. El nuevo incremento tarifario que deben afrontar como distribuidoras resultaría “inaplicable”, conforme lo plantearon, toda vez que supera incluso a los montos dispuestos para los usuarios finales. 

A eso se agregan acreencias que mantienen con organismos estatales, las relaciones contractuales por tenencia y uso y las expectativas respecto del subsidio a la prestación. 

Otros sectores 

Los tabacaleros informaron de su asamblea anual y las gestiones encaradas por precios y pagos, como también proyectos tendientes a mejorar las condiciones de la Cooperativa de Tabacaleros de Corrientes (con sede en Goya) y los productores. 

El sector apícola no estuvo ausente en las deliberaciones, como tampoco el yerbatero, sobre el cual confirmaron el laudo de la Secretaría de Agricultura de la Nación que fijó el precio de la hoja verde en 6.12 pesos el kilo, y la yerba canchada, en 22 pesos, conforme lo precisó el mismo Stvass. 

El presidente y cada uno de los miembros del Consejo de Administración volvieron a remarcar la gravitación que el sector cooperativista tiene en el país y en la provincia, como generador de mano de obra directa e indirecta y movilizador de recursos que se vuelcan a la producción y aportan al desarrollo.

Fedecoop.
Compartir
    Mensajes Gmail
    Mensajes Facebook
Con tecnología de Blogger.