Jorge Antonio Romero no tuvo posibilidades de participar en las PASO como precandidato a diputado nacional del FPV. El secretario de Deporte de la Nación puso en lugares salibles a representantes de los sectores que le responden.
![]() |
Foto de Archivo |
Una vez más, el
fuerte internismo del Partido Justicialista (PJ) dejó heridos en el
cierre de listas del sábado puertas adentro de las filas que saldrán a
competir en las elecciones de este año.
Las listas de los candidatos a legisladores nacionales que se presentaron
en el Juzgado Electoral para competir en las Primarias Abiertas,
Simultáneas Obligatorias (PASO) dejaron, nuevamente, al descubierto la
pelea intestina que batallan a diario la vieja generación de peronistas y
los jóvenes que se encolumnaron en el kirchnerismo. ¿El resultado? Un
nuevo revés para Fabián Ríos, quien lidera la primera fracción y los
suyos.
Carlos Mauricio Camau Espínola se impuso una vez más a su
sucesor en la Municipalidad capitalina, y como lugarteniente de Daniel
Scioli y hombre fuerte del kirchnerismo en Corrientes, definió darle
trascendencia a La Cámpora poniendo a José Ruiz Aragón como primer
candidato a diputado nacional, dejando al bendecido del fabianismo,
Jorge Antonio Romero, fuera de la cancha.
De hecho, en la lista
de precandidatos nacionales –que serán los candidatos finalmente, ya que
se presentó lista única– ninguno pertenece al espacio de Ríos. Ruiz
Aragón viene de La Cámpora, vertiente que juega en el espacio de Camau.
Araceli
Ferreyra viene impuesta desde la Capital, apadrinada por Carlos Kunkel y
con el respaldo del ala dura de kirchnerismo en la Cámara baja
nacional. Oscar Macías está en el espacio camauista impulsado por el
intendente Gerardo Bassi y su hijo Marcos. Bienvenida Díaz pertenece a
la Corriente Peronista Federal, aliado a Camau desde que ganó la
intendencia de la Capital.
Lo mismo pasa con la lista de
precandidatos a senadores nacionales. Camau la encabeza, pero la segunda
candidata Ana Claudia Almirón viene de la escuadra conducida por Máximo
Kirchner. Por último, Mario Silva también es un hombre que trabaja
dentro de la estructura del exmedallista olímpico.
Esta situación
hizo nuevamente que Ríos quedara mal parado y haciendo que el presidente
interino del PJ, Jorge Antonio, ni siquiera pueda ensayar una
alternativa para medir fuerzas en las PASO.
El dirigente
justicialista realizó su descargo vía su cuenta de Facebook, donde dejó
entrever que hubo un intento de proscripción.
“La razón por la
cual no presentamos listas fue por la sencilla razón de que no se nos
permitió hacerlo en igualdad de condiciones que la única lista que se
presentó. Si queríamos presentarnos, teníamos que hacerlo únicamente en
la categorías de senador nacional, diputado nacional y Parlasur, no
pudiendo acompañar la boleta de presidente de la Nación ni la de
Parlasur distrito único, porque no se nos aceptaba la adhesión a dichas
boletas”, explicó Romero.
En tanto, en otro de los pasajes del
texto, el dirigente adelanta que dará un paso al costado en la
presidencia del partido y agradece a todos los que lo apoyaron para que
sea precandidato.
“He tomado la decisión de renunciar a la
presidencia del Partido Justicialista, que, por pedido de todos los
sectores en el último congreso, hicieran que continuara cuando entendía
que eran las nuevas autoridades electas las que tenían que asumir. Hoy
no veo el mismo consenso, y, como no estoy atado a ningún cargo, creo
que corresponde de un paso al costado”, escribió.
“Agradezco a
todos los compañeros y amigos que me brindaron su apoyo. A los jóvenes
de la JP, que pusieron todo su esfuerzo en el trabajo de los avales, a
los legisladores , senadores Rubén Pruyas, Rubén Bassi, Roberto Miño,
Marito Bofill; a los diputados, José Mórtola, Anahí Moráis de Bofill,
Luis Cuto Badaracco. A mis compañeros de San Luis del Palmar, que tenían
la esperanza de tener un diputado más, hijo de ese querido pueblo, no
los nombro por que seguro me voy a olvidar de alguien. Y muy
especialmente a mi amigo y conductor de nuestro espacio Fabián Ríos, a
mi familia, mi esposa e hijos que se, sufren por no comprender que en
política muchas veces te hacen estas trampas”, expresó.
En este
contexto, Ríos ve una avanzada del camauismo que pone en jaque su
liderazgo puertas adentro del partido de Perón y Evita, con un Camau
cada vez más fortalecido y con la firme convicción de ser el hombre
fuerte del peronismo local, más allá de las molestias que se generen.
CdR
Mensajes Gmail
Mensajes Facebook