23/09/25

Quinto aumento de la nafta en menos de un mes

Este incremento se suma al de la semana pasada y, en total, el precio se disparó alrededor de un 8% en casi dos meses. 

23-09-25                               


La petrolera Shell aplicó un nuevo aumento en los precios de los combustibles, sumando su quinta suba en menos de un mes, lo que refleja una fuerte presión sobre los consumidores argentinos.
 

Según lo que se observa en las pantallas de los surtidores, la nafta premium ya alcanza los $1.767 por litro, mientras que la nafta súper también se mantiene en valores altos. 

Este nuevo incremento toma por sorpresa a los usuarios, debido a que desde junio el Gobierno derogó la obligación que tenían las estaciones de servicio de informar sobre las modificaciones de los precios en combustibles. 

"De esta manera, estamos quitando trabas burocráticas y dándole más libertad al sector privado", expresaron desde la Secretaría de Energía. 

"Es el quinto aumento en el mes, es una sorpresa para los conductores. 

Hoy las petroleras y las estaciones de servicio no tienen la obligación de hacerlo", informó el periodista Sergio Cirigliano para la pantalla de C5N, desde una Shell. 

Los incrementos se vienen dando de manera sucesiva: el 31 de agosto, la nafta premium se encontraba en $1.715; el 6 de septiembre subió a $1.729; al día siguiente, 7 de septiembre, alcanzó los $1.738; y el 13 de septiembre llegó a $1.752. 

Con la actualización del 22 de septiembre, el combustible se mantiene en alza. 

El último incremento se oficializó el 29 de agosto. 

De acuerdo con el documento oficial, los aumentos imponibles deberán perfeccionarse entre el 1° y el 30 de septiembre. 

En línea con esto, se determinó que el impuesto sobre los combustibles líquidos aplicados a la nafta sin plomo y la nafta virgen sea de $10.523. 

En el caso de los valores que afectarán al gasoil, se anunció que serán $8.577 correspondientes al incremento por monto fijo actualizado y que se sumarán otros $4.644 de la suba por monto fijo actualizado del gravamen-tratamiento diferencial. 

El anuncio de los nuevos aumentos se dio en el marco de aplicación de la Ley 23.966, que establece que la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil deben ajustarse trimestralmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC. 

El sistema creado por el Decreto 501/2018 determinó que las actualizaciones previstas para los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año, con efecto para los hechos imponibles que se perfeccionen a partir del primer día del segundo mes posterior a la actualización. 

Sin embargo, sucesivos decretos postergaron la entrada en vigor de los incrementos resultantes de estas actualizaciones, lo que derivó en que se fijaran cronogramas de diferimiento específicos para cada periodo e impuesto.