14/08/25

El Ministerio de Salud envió bienes de uso para Caps y el Hospital Robinson

A través de gestiones realizadas por el intendente Alvarez en Corrientes y por disposición de Gustavo Valdés se recibieron equipamientos varios.

14-08-25                

De acuerdo con lo expresado por Juan Carlos Alvarez, estos equipamientos fueron solicitados al gobernador Gustavo Valdés que a través del Ministerio de Salud a cargo del Dr. Ricardo Cardozo y todo su grupo de colaboradores ayer se hizo realidad.

Según una estimación aproximada el valor de lo enviado por provincia es de alrededor de unos 7 millones de pesos.


Para el Caps San Juan Bautista de Puerto Ceibo cuyo nuevo edificio está pronto a ser inaugurado, llegaron balanzas, camillas, sillas, armarios,  computadoras, estanterías, heladeras, tensiómetros, etc.

El intendente adelantó que ese centro de atención médica también contará con un servicio de ambulancia que acelerará los tiempos de respuesta.


Por otro lado el Dr. Gustavo Imbelloni aseguró que el Hospital Robinson también recibió de parte del Ministerio unos 20 colchones con su ropa de cama. 

A la vez que anticipó que un nuevo sillón odontológico será destinado al nosocomio a la brevedad.

Sobre la fecha de inauguración del nuevo edificio hospitalario, comentó que tentativamente sería el 20 de Agosto, pero que eso depende mucho de la agenda del gobernador.



En cuanto a la actual situación del servicio del nosocomio, Imbelloni aseveró que se dispuso que las guardias de urgencias mantengan un médico activo las 24 horas del día.

Y que además en especialidades puntuales, también están a disposición los médicos de guardias pasivas.

"Todavía estamos ajustando detalles internos", confesó Imbelloni, ante algunos "ruidos" que se presentan en cuanto a la atención y las quejas de los pacientes.

El pedido del gobernador, dijo, "es que se brinde un servicio de calidad y moderno como se está haciendo en toda la provincia".

Para lograr ese objetivo, el gobierno provincial y municipal están haciendo los cambios necesarios para que los casereños tengan un sistema de salud pública con calidad de atención médica.