PJ: presentaron una impugnación ante la Justicia Electoral Federal

El apoderado del FreJuLi, Jorge Baéz, presentó una impugnación ante la Justicia Electoral Federal en contra de la prórroga otorgada por la Junta Electoral del Partido Justicialista. 

19-02-25           

Báez sostiene que la prórroga fue arbitraria e ilegal, cuestionando la validez de las listas presentadas después del 12 de febrero. 

Además, denunció la falta de transparencia y la repetición de prácticas antidemocráticas dentro del PJ correntino, lo que podría provocar una fuga masiva de afiliados y una drástica pérdida de representatividad del partido en las próximas elecciones.

Jorge Báez, apoderado del FreJuLi, se refirió a la impugnación presentada por su agrupación en contra de la prórroga otorgada por la Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ). 

Según Báez, la junta había establecido un cronograma electoral que fijaba el cierre de la presentación de listas para el 12 de febrero a las 20 horas, pero luego, sin justificación válida, extendió ese plazo por 48 horas, lo que generó incertidumbre y malestar dentro del partido.

"El FreJuLi Corriente presentó su lista en tiempo y forma el 12 de febrero, tal como lo estipulaba el cronograma original", aseguró. 

En contraposición, se cuestiona la validez de las listas presentadas después de esa fecha, al considerar que la prórroga otorgada por la junta fue ilegal. 

En este sentido, la agrupación solicitó una medida cautelar ante la Justicia Electoral Federal para que se reconozca su lista como la única válida. 

El malestar dentro del PJ, según se debe a una serie de irregularidades que se vienen repitiendo desde hace años. 

"Este es un nuevo capítulo de lo que hemos vivido durante las últimas dos décadas dentro del peronismo correntino", declaró Báez, criticando a los sectores internos que, según él, buscan "mantener el control del partido a través de prácticas poco transparentes"

Además, hizo referencia al reciente cierre de listas, que aún no ha sido comunicado de manera oficial. 

"Es una práctica habitual dentro de esta junta, que no informa en tiempo y forma", sostuvo. 

Para él, esta falta de transparencia es solo una muestra más de cómo "algunos sectores quieren mantener el control sin dar lugar a una verdadera competencia interna"

Con respecto al futuro del PJ en la provincia, Báez expresó su preocupación por la pérdida de representatividad del partido. 

Asegura que la falta de democracia interna y el descontento de muchos afiliados podría llevar a una deserción masiva. 

"Podríamos perder hasta un 50% de nuestros afiliados si la situación sigue así", señaló. 

En cuanto a una posible solución, Báez sugirió que la justicia debería intervenir para ordenar el partido y convocar a un diálogo amplio y democrático que permita una renovación real dentro del peronismo correntino. 

La situación interna del PJ en Corrientes está marcada por tensiones, acusaciones de manipulación y un creciente descontento entre los afiliados. 

Todo esto podría tener un impacto significativo en las próximas elecciones, según la opinión de Báez. 

Compartir
    Mensajes Gmail
    Mensajes Facebook
Con tecnología de Blogger.