El dirigente justicialista Rodolfo Martínez Llano, dialogó con Radio Sudamericana y analizó la situación del Partido Justicialista en Corriente.
17-02-25
"La lista de unidad que dicen no existe, Martín Ascúa es el candidato de José Ottavis, nosotros queremos un candidato de los peronistas", señaló.
En una entrevista con Radio Sudamericana, Rodolfo Martínez Llano, dirigente peronista se mostró en desacuerdo con la conformación de la lista presentada por el Partido Justicialista en la jornada del sábado, de cara a las internas en Corrientes, previstas para el 9 de marzo.
Denunció desorganización y falta de transparencia en el proceso electoral interno.
Martínez Llano relató que, a pesar de la presentación de una lista única, esta no representa una verdadera unidad, sino más bien el resultado de un acuerdo entre sectores del kirchnerismo.
Según el dirigente, la lista refleja un “dedazo” de Cristina Kirchner y no responde a un consenso genuino dentro del PJ, lo que ha generado descontento en diversos sectores.
"La lista de unidad que dicen no existe, Martín Ascúa es el candidato de José Ottavis, nosotros queremos un candidato de los peronistas", señaló.
El dirigente también relató las dificultades que enfrentó para acceder a la sede del partido, que se encontraba tomada por una intervención controlada por los bonaerenses, y en la que varios militantes no pudieron ingresar debido a la presencia de "patovicas" que impedían el acceso.
"La situación es muy desprolija, y la intervención judicial es la única salida para garantizar que las elecciones internas se realicen de forma transparente", afirmó Martínez Llano.
Además, destacó que el partido de Corrientes enfrenta un panorama incierto debido a la falta de definición de las listas de candidatos, que aún no han sido publicadas ni oficializadas, generando más desconcierto entre la militancia.
La disputa interna también está marcada por una intervención externa que, según el dirigente, ha restado autonomía al PJ local y ha creado divisiones dentro de la fuerza.
"Nosotros no necesitamos que nos vengan a imponer nombres", señaló.
En cuanto al futuro del PJ correntino, Martínez Llano advirtió que, si la situación no cambia, el justicialismo podría ir dividido a las elecciones, lo que afectaría gravemente su representación política en la provincia.
"Es necesario organizar las elecciones de manera democrática, desde abajo hacia arriba, para evitar que el partido se convierta en una herramienta de facciones internas", concluyó.
Con el proceso electoral del PJ de Corrientes aún en suspenso, la tensión crece entre los sectores enfrentados, y la resolución de la jueza Servini de Cubría sobre la intervención partidaria podría ser determinante para el futuro del justicialismo en la provincia.
Mensajes Gmail
Mensajes Facebook