Efecto Yarará: el municipio reaccionó tarde y hasta ahí...(Video)

La noticia de una Yarará de metro y medio, que fuera encontrada y muerta por vecinos de San Ramón Sur, corrió como reguero de pólvora.

Federico Moreno señala el lugar donde apareció la Yarará.
Ante las quejas de los vecinos, alguien del municipio puso primera y arrancó con la limpieza de calle Entre Ríos hasta casi limpiar toda la zona.

Una cuadrilla de trabajadores municipales, trabajaron ésta mañana, en la remoción de escombros, ramas y hasta un viejo pedazo de planchón de hierro del ferrocarril, que alguna vez sirvió de puente reciclado; que paradójicamente el mismo municipio había dejado abandonado en la vía pública hace un año aproximadamente.

Si se habrá reclamado por la remoción de ese armatoste que además de ser un foco de contaminación, servía de escondrijo de pequeñas alimañas y roedores.


El caso es que, con menos reacción que un Fíat 600, se dignaron a tomar una decisión que esperaba más de un año.

Y todo por qué; por la aparición de una víbora venenosa que paseaba muy oronda por la zona buscando un refugio seguro ante la crecida del Uruguay.

Lástima que  el servicio de limpieza no alcanzó a llegar unos 50 metros más al fondo de la calle, donde otro montículo de ramas y escombros esperaba ser levantado, será que el combustible está muy caro y están ahorrando.

De todos modos corrimos con suerte; gracias a la atenta mirada de Federico Moreno, el joven que vio la serpiente, no tuvimos que lamentar una víctima humana.


Compartir
    Mensajes Gmail
    Mensajes Facebook
Con tecnología de Blogger.